Inspiración para el diseño de oficinas
Sí, la oficina en casa debe ser la habitación responsable de tu casa, pero eso no significa que su decoración deba ser descuidada o tenga que ser aburrida. Es un espacio que debe estimular la productividad y la creatividad, y su diseño debe reflejarlo.
decoración de oficinas en casa
Tanto si trabajas en casa como si has reservado un espacio para algo que te gusta (como la artesanía, la lectura o la escritura), tu oficina en casa es un lugar que debería inspirar el flujo de creatividad y permitirte ponerte manos a la obra.
Pero, a menudo, las oficinas en casa pueden ser los espacios más descuidados de nuestros hogares. Están desordenados, son poco inspiradores y nos llevan a trabajar en cualquier lugar que no sea la propia oficina, como el sofá, la cocina o la cama.
Ideas de decoración de oficinas pequeñas en casa
Cualquiera puede apreciar una zona de trabajo dedicada a completar una lista de tareas, leer un buen libro o incluso poner en marcha un proyecto que le apasiona y que lleva demasiado tiempo aparcado.
Tanto si ese espacio es una habitación entera en la que puedes cerrar la puerta como si se trata de un pequeño y acogedor rincón en la sala de estar, hay un sinfín de ideas para la oficina en casa que pueden ayudarte a maximizar el espacio sin escatimar en estilo.
Una vez que tengas claro cómo vas a utilizar tu oficina en casa, puedes divertirte con todo tipo de trucos de diseño. Hay papel pintado de quita y pon, muebles económicos, paletas de colores con estilo… la lista es interminable. Además, una oficina en casa te ofrece la oportunidad de poner en práctica tu estilo de decoración favorito.
Puedes optar por un aspecto elegante y moderno, con un armario empotrado y accesorios mínimos, o, en el otro extremo del espectro, puedes potenciar tu creatividad con un esquema de diseño de moda repleto de tonos y patrones vivos. Seguro que encuentras la configuración adecuada para trabajar desde casa.
Decoración de despacho en casa
Crear una oficina o un despacho en casa que no sólo inspire la creatividad, sino que también te ayude a alcanzar la máxima productividad cuando trabajes desde casa, puede ser relativamente fácil. Además, no es necesario disponer de una habitación exclusiva ni de una gran superficie.
Cuando pienses en ideas de distribución, sé creativo con el espacio que ya tienes, incluso si eso significa utilizar un rincón libre en tu dormitorio o un armario sin usar. Luego, céntrate en tus necesidades. Hazte preguntas como: ¿Con qué frecuencia vas a utilizar el teléfono? ¿Cómo de silenciosa tiene que ser la oficina? A partir de ahí, puedes explorar qué tipo de muebles funcionarán mejor y ponerte a trabajar en la parte divertida: la decoración.
Aunque el dormitorio no es el espacio ideal para instalarse, puede que no tengas otra opción. En estos casos, busca un escritorio de perfil más pequeño, ya que suelen ser mucho más elegantes, pueden servir de mesita de noche o de tocador y pueden ser muy bonitos si se complementan con flores o plantas, una bonita lámpara y una foto o arte enmarcado.